Ruth Lorenzo es una artista Española, nacida al sur de España pasó parte de su niñez y adolescencia en Estados Unidos donde adquiere sus raíces musicales y participa en diversos proyectos como vocalista principal. Pasa más adelante a vivir en Londres durante 6 años donde realmente se forma su carrera como compositora y artista solista. Formó parte como finalista del mundialmente conocido talent “The X factor” donde enamoró al jurado del programa y al público británico. Unos años más tarde Ruth representó a su País Natal en Eurovision, posicionándose en el mejor puesto de los últimos años.
Ambos en Inglés y Castellano su música tiene raíces muy marcadas que provienen del Rock, Blues, Power Ballads y la picaresca de los sabores mediterráneos y música Española. Lo que hace que todo conjugado se haya convertido en “Loveaholic” (adicta al amor) su último trabajo discográfico. Un sofisticado y elaborado disco lleno de carácter, pasión y musicalidad. Contando con una colaboración estelar junto al legendario guitarrista Jeff Beck, el cuál Ruth tuvo la oportunidad de trabajar con el el diversas ocasiones durante su tiempo en Londres.
Loveaholic alcanzó ser número uno en iTunes a pocas horas de ver La Luz y se posicionó en el top de listas de ventas oficiales de España, incluso entrando en las listas de ventas de UK y Australia.
La cualidad que caracteriza a Ruth sobre todas las cosas es su potente directo. Un show lleno de “Power” y con una capacidad vocal extraordinaria que no deja a nadie indiferente a la hora de verla vibrar en el escenario. La describimos como la diva millennial “old school” que no te puedes perder. En esta ocasión nos presenta en directo “Loveaholic” acompañado además de temas inéditos y canciones versionadas que marcaron su carrera llevándola a ser la artista que es en la actualidad. Un derroche de amor por la música y una fiera escénica y vocal.
CHICO MALO (23 años) es un compositor y cantante alicantino que lanzó su primer álbum “Un Buen Año” en Septiembre de 2017 con la discográfica Magnitud Creativa y bajo la producción de Jesús Yanes.
“Un Buen Año” son 11 temas compuestos (letra y música) por Chico Malo caracterizados por el “Sonido Mediterráneo” que define su estilo. En Abril de 2018, sale al mercado su nuevo tema 100 Veces, en el que colabora Café Quijano.
Chico Malo, al margen de su carrera musical, está finalizando sus estudios en Derecho y Administración de Empresas. Actualmente se encuentra trabajando en lo que será su segundo disco de estudio, que saldrá a la luz en primavera de 2019, teniendo previsto el lanzamiento de su primer single el próximo mes de Febrero.
Durante el año 2017-2018, Chico Malo ha realizado una gira de más de 20 conciertos pasando por salas como El Molino (Barcelona), Hard Rock (Madrid) o Stereo (Alicante), así como por festivales internacionalmente conocidos por su prestigio como el Jardins de Pedralbes, Festival Internacional de Cambrils, Pineda del Mar o Los 40 PRINCIPALES POP.
Chico Malo ha sido telonero de artistas internacionales de la talla de Juanes, David Bisbal, Jorge Drexler, Miguel Ríos, Salvador Sobral, Sara Baras, Pastora Soler, Antonio José o Demarco Flamenco.
Contratación en Cataluña
Ana Belén, en su larga trayectoria artística cuenta con más de cuarenta películas, unas treinta obras de teatro y más de treinta y cinco discos. Ha sido nominada en dos ocasiones al Grammy Latino y ha conseguido el Premio Grammy Latino a la excelencia musical en 2015 y el Premio Goya de Honor en 2017. Está casada con el cantautor asturiano Víctor Manuel, su pareja artística en muchas ocasiones.
Tenemos el honor de presentar a Josep Carreras.
Desde que el tenor comenzó a trabajar profesionalmente en 1970, en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona con “Nabucco” y “Lucrecia Borgia”, su meteórica carrera no hizo más que crecer y a lo largo de su trayectoria ha colaborado con prestigiosos directores como Herbert von Karajan, Claudio Abbado, Riccardo Muti, Lorin Maazel, Leonard Bernestein y Zubin Mehta, entre otros.
Su amplia discografía incluye más de ciento cincuenta grabaciones, entre las que destacan cincuenta óperas completas, oratorios y recitales clásicos y también de música popular. Su extenso repertorio en este campo agrupa más de seiscientos títulos de los más diversos estilos, desde la música barroca hasta la contemporánea.
Otros de sus proyectos profesionales, incluyen la dirección musical de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y los conciertos de los Tres Tenores al lado de Plácido Domingo y Luciano Pavarotti y desde 1988 preside la Fundación Internacional Josep Carreras para la Lucha contra la Leucemia.
Gira “50 años del Olympia”
50 años después de su icónico concierto en el Olympia de París, Paco Ibáñez, convertido en leyenda viva y punto de referencia para varias generaciones, ofrecerá un viaje por las canciones de aquel momento histórico y las enlazará con sus nuevas composiciones. Grandes músicos que le acompañan con sensibilidad, recrearán algunas de sus composiciones.
Sus canciones nos trasportarán a un espacio de amor, de libertad y de dignidad, un espacio de resistencia ante la injusticia, la violencia y el horror, un espacio que reivindica el humanismo frente a la barbarie del S.XXI.
Su voz y sus canciones acompañaron a una generación que las convirtió en himnos que a través del tiempo siguen sonando cada vez que surge un clamor por la dignidad.
Paco Ibáñez simboliza a miles y miles de vidas, las de todas las generaciones que han luchado y las que siguen luchando y que todo lo han sacrificado por sus ideas. Sus canciones rinden homenaje a su paso por la historia y a su dignidad.
Con motivo de esta celebración se reeditará el doble álbum grabado en directo del concierto.
“Paco Ibáñez en el Olympia” Un álbum icónico, sus canciones han atravesado el tiempo y para varias generaciones son un símbolo de resistencia ante todos los poderes dictatoriales.
Presentamos en España la gira “French Touch”, una nueva y elegante propuesta discográfica de la artista francesa, donde desarrolla un excelente trabajo que versiona hasta once temas de artistas como The Rolling Stones, Depeche Mode, AC/DC, Lou Reed o ABBA entre otros.
Producido por David Foster y aunando grandes canciones del pop sentimental con el íntimo y conmovedor estilo acústico de Carla Bruni, nos encontramos con un trabajo que, en palabras de la artista, “son canciones que inspiran el concepto francés de amor a primera vista – “coup de foudre”.
French Touch es cálido, aterciopelado y muestra a una inimitable Bruni. El álbum rico en melodías, minimalista, pero a la vez disimuladamente lúdico, donde podemos disfrutar de ese “French Touch” en todos los arreglos, mantiene esa atracción universal como las versiones originales, pero cada canción cuenta con un toque único.
Contratación en Cataluña y Andorra
Salvador Sobral es un cantante y compositor portugués popular por su victoria en el Festival de Eurovisión en 2017. Tras residir en Estados Unidos y estudiar jazz en Barcelona, el artista publica en 2016 su primer disco de autor Excuse me, en el que da a conocer sus composiciones y plasma sus influencias marcadas por la figura de Chet Baker, la bossanova y otras sonoridades de América Latina. El disco fue coproducido por el pianista Júlio Resende, el compositor Leonardo Aldrey y el propio Salvador Sobral.
Ha actuado en reconocidos escenarios de Europa y obtenido varios premios como el “Personaje de la Cultura 2017” por la audiencia de Euronews y el Premio EBBA al mejor músico emergente en Holanda (2018).
Presentamos en España a Salvatore Adamo, uno de esos artistas que se ha convertido en emblemático por su trayectoria y prestigio. La fidelidad del cantante ítalo-belga para con su público, hace que reciba innumerables muestras de afecto y que éste se rinda a las elegantes maneras de un cantante para el que no parece que pase el tiempo.
Uniendo en su repertorio baladas de acusado romanticismo con temas más extrovertidos, que recuerdan que la edad no diluye el espíritu juvenil, enhebra unas actuaciones en las que canta sus grandes éxitos como “Cést ma vie”, “Comme toujours”, “Tombe la niege”, “Mes mains sur tes hanches” y “La nuit” entre otros, haciendo gala además de un sentido del humor y de unas dotes de “entertainer” que convierten sus espectáculos en mucho más que una sucesión de canciones clásicas.
Su actual propuesta musical, con letras escritas por él que hablan del amor, ha buscado una cierta modernidad y para ello se puso en manos del arreglista británico Andrew Powell, que ha trabajado con Kate Bush y Alan Parsons.
Niña Pastori es una apasionada cantaora de flamenco que ha sabido conjugar mejor que nadie el purismo del flamenco de su voz con las nuevas tendencias musicales.
Ha sido nominada a los Grammy latinos en cinco ocasiones, y tres veces ha obtenido el premio. En la categoría de Mejor Album Flamenco dos veces, en 2009 con “Esperando Verte” y en 2011 con “La orilla de mi pelo” y una vez en la categoría de Mejor Album de Folklore con “Raíz” en 2014.
Todos sus discos han sido oro y platino y ha vendido más de dos millones de copias. Niña Pastori es sin duda una artista consagrada con una importante trayectoria musical y un sello personal e inconfundible.
Espectáculo “Sombras”
Hace más de treinta años comenzó su andadura por los escenarios del mundo. Sus inicios en Cádiz, su tierra, son parte de su historia y ese primer eslabón de la cadena que está representado por la enseñanza que recibió del maestro que más influencia ha tenido sobre su trayectoria profesional, su madre Concha Baras. También ha recibido formación de grandes maestros de la danza entre los que destacan: Ciro, Manolete, El Güito y Dania González.
En 1.998 estrena su propia compañía: Ballet Flamenco Sara Baras. Hasta la fecha ha presentado trece espectáculos, todos han sido coreografiados por ella. Más de 4.000 representaciones con su compañía le han llevado a visitar los mejores teatros del mundo, convirtiéndose en una de las más reconocidas embajadoras de nuestra cultura. Los teatros más importantes a nivel mundial se han rendido a sus pies, obteniendo las mejores críticas de prensa y público.
Es importante destacar el éxito y la aceptación que tienen sus espectáculos entre el público lo que le ha permitido permanecer durante largas temporadas en cartel en ciudades como Madrid, Barcelona, Londres y París principalmente.
Según los informes anuales de la Sociedad General de Autores, sus creaciones, son los espectáculos de danza más vistos y de mayor recaudación en España año tras año.
Así mismo, ha compartido escenarios junto a artistas de la talla de Paco de Lucía, Raphael, Chavela Vargas, Josep Carreras, Alejandro Sanz, Niña Pastori, Pitingo, Diego “El Cigala” o Tim Ries (saxofonista de los Rollings Stones).
El nuevo espectáculo que presentará será “Sombras”.
Esta web utiliza la información recopilada a través de las cookies de sesión para mejorar los contenidos y el uso de los sitios Web. Puede borrar o bloquear las cookies a través del navegador. Si no acepta el uso de las cookies, ha de cerrar el sitio Web que está visitando. Más información
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.